¡Enhorabuena! Si has llegado hasta aquí, significa que tu currículum ha destacado y Mercadona quiere conocerte mejor.
Advertisement
Este es el momento de la verdad, donde los nervios pueden jugar una mala pasada. Pero tranquilo/a, la clave no es ser perfecto/a, sino estar preparado/a.
En esta guía definitiva te vamos a desvelar cómo funciona el proceso de selección de Mercadona por dentro.
Descubrirás cómo brillar en la temida dinámica de grupo y qué responder a las preguntas más frecuentes de la entrevista personal.
El Proceso de Selección: ¿A qué te enfrentas?
Una vez Mercadona te contacta, el proceso suele tener dos fases principales:
1.La Entrevista Grupal (o Dinámica de Grupo): Aquí no solo te evalúan a ti, sino cómo interactúas con otros candidatos para resolver un problema. El objetivo es ver tus habilidades de comunicación y trabajo en equipo en acción.
2.La Entrevista Personal: Si superas la fase de grupo, tendrás una conversación cara a cara con un responsable de Recursos Humanos. Aquí querrán conocerte en profundidad: tu experiencia, tu motivación y si realmente encajas con la cultura de la empresa.
Advertisement
La Dinámica de Grupo: Claves para Brillar sin Pisar a Nadie
Esta fase intimida a muchos, pero es más sencilla de lo que parece si entiendes qué buscan. No se trata de una competición, sino de una colaboración.
¿Qué evalúan los reclutadores?
-Trabajo en Equipo: ¿Colaboras? ¿Escuchas? ¿Integras las ideas de los demás?
-Comunicación: ¿Te expresas con claridad y respeto? ¿Eres un buen oyente?
-Orientación al Cliente: ¿Tus soluciones tienen en cuenta la satisfacción del “Jefe” (el cliente)?
-Iniciativa y Proactividad: ¿Aportas ideas? ¿Ayudas a que el grupo avance?
Cómo tener éxito en la dinámica de grupo (Consejos prácticos):
✅ SÍ, HAZ ESTO | ❌ NO, EVITA ESTO |
---|---|
Sé participativo, pero no acapares. Habla, pero deja hablar a los demás. | Quedarte en silencio. Si no participas, es como si no estuvieras. |
Escucha activamente. Asiente y valora las ideas de tus compañeros (“Buena idea, María…”). | Interrumpir constantemente. Es una falta de respeto y denota ansiedad. |
Aporta soluciones. No te limites a señalar problemas, propón formas de resolverlos. | Ser negativo o criticar. Frases como “eso no va a funcionar” te restan puntos. |
Controla el tiempo. Si ves que el grupo se atasca, puedes decir: “Chicos, nos quedan 5 minutos, ¿qué tal si concretamos la solución?”. | Intentar imponer tu idea a la fuerza. El objetivo es el consenso, no “ganar” tú. |
Sé tú mismo/a. Actúa con naturalidad y educación. | Fingir un papel. Los reclutadores son expertos en detectar la falta de autenticidad. |
La Entrevista Personal: Preguntas Frecuentes y Cómo Responderlas
Si has llegado aquí, ¡ya casi lo tienes! Ahora toca defender tu candidatura individualmente. Aquí te dejamos las preguntas más comunes y la estrategia para responderlas.
1-“¿Por qué te gustaría trabajar en Mercadona?”
-Qué buscan: Ver si tu interés es genuino o si solo es una empresa más en tu lista. Quieren saber si compartes sus valores.
-Cómo responder: No digas solo “porque necesito el trabajo”. Menciona aspectos concretos que te atraen: “Me identifico con su filosofía de dar la máxima calidad y servicio al ‘Jefe’. Además, valoro mucho la estabilidad laboral y las oportunidades de formación y promoción interna que ofrecen, ya que me gustaría crecer profesionalmente”.
2. “¿Cuáles son tus mayores fortalezas?”
-Qué buscan: Saber si tus puntos fuertes encajan con las necesidades del puesto.
-Cómo responder: Elige 2 o 3 y pon un ejemplo real. “Soy una persona muy organizada. En mi anterior empleo, era responsable de la gestión del stock y siempre mantenía un control riguroso para evitar roturas. También se me da muy bien el trabajo en equipo; disfruto colaborando con mis compañeros para alcanzar los objetivos del día”.
3. “¿Y tu mayor debilidad o área de mejora?”
-Qué buscan: Honestidad, autoconocimiento y capacidad de superación. ¡Es una pregunta trampa!
-Cómo responder: Menciona una debilidad real pero que no sea crítica para el puesto, y explica qué estás haciendo para mejorarla. Nunca digas “soy demasiado perfeccionista”. Prueba con algo como: “A veces, cuando estoy muy concentrado en una tarea, me cuesta interrumpirla para atender otra cosa, pero he aprendido a gestionar mejor las prioridades y a ser más flexible utilizando una pequeña lista de tareas para organizarme el día”.
4. “Cuéntame una situación difícil que hayas tenido con un cliente y cómo la resolviste.”
-Qué buscan: Evaluar tu inteligencia emocional, tu empatía y tu capacidad para resolver problemas bajo presión.
-Cómo responder: Usa la Técnica STAR:
-Situación: “Un cliente estaba muy enfadado porque no encontraba un producto en oferta”.
-Tarea: “Mi objetivo era calmar al cliente y encontrar una solución satisfactoria para él”.
-Acción: “Primero, le escuché con atención para entender su frustración. Después, verifiqué en el sistema que, efectivamente, el producto se había agotado. Le pedí disculpas y le ofrecí un producto alternativo de características similares, explicándole sus beneficios”.
-Resultado: “El cliente agradeció mi ayuda y se fue más tranquilo con el producto alternativo. La situación se resolvió positivamente”.
5. “¿Qué sabes de nosotros?”
-Qué buscan: Comprobar si te has molestado en investigar un mínimo sobre la empresa.
-Cómo responder: Demuestra que has hecho los deberes. Menciona el Modelo de Calidad Total, el concepto de “El Jefe” para referirse al cliente, o alguna noticia reciente sobre su expansión o iniciativas (como su apuesta por la jornada 5+2).
6. “Al final de la entrevista, ¿tienes alguna pregunta?”
-Qué buscan: Ver tu nivel de interés y proactividad.
-Cómo responder: ¡SIEMPRE SÍ! Tener preguntas preparadas causa una excelente impresión. Pregunta sobre:
-“¿Cómo sería un día normal en este puesto?”.
-“¿Qué tipo de formación recibiré al incorporarme?”.
-“¿Cuáles son los siguientes pasos en el proceso de selección?”.
Consejos Finales para el Día D
-Viste de forma profesional pero sencilla. No hace falta un traje, pero sí ropa limpia, planchada y discreta (estilo “business casual”).
-Sé puntual. Llega 10 minutos antes. Ni más, ni menos.
-Apaga el móvil. O ponlo en silencio total.
-Saluda con una sonrisa y un apretón de manos firme (si procede).
-Mantén el contacto visual y una postura erguida. Transmitirás confianza.
La entrevista es una conversación para conocerse mutuamente. Prepárate, sé sincero/a y confía en ti. ¡Has llegado muy lejos y estás a un solo paso de conseguirlo!